RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Bullying y cyberbullying: prevalencia, instrumentos de medida y programas de intervención. Una revisión sistemática de la literatura A1 Zapatero Fuentes, Alba A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Acoso entre iguales K1 Ciberacoso K1 Intervención educativa K1 Prevención K1 Revisión sistemática K1 Peer bullying K1 Ciberbullying K1 Educational intervention K1 Prevention K1 Systematic review K1 6114.05 Resolución de Conflictos K1 6102.04 Psicología Escolar K1 6111.03 Desarrollo de la Personalidad AB En este trabajo se presenta una revisión sistemática de la literatura centrada en conocer la prevalencia, los instrumentos de evaluación, así como los programas educativos dirigidos a prevenir el acoso entre iguales en cualquiera de sus manifestaciones. La elección del tema responde a la preocupación por el impacto del bullying y el ciberbullying en el bienestar del alumnado y la necesidad de identificar estrategias eficaces. Se profundiza en la conceptualización del acoso, sus manifestaciones presencial y digital, los roles implicados (víctima, agresor y observador) y las consecuencias psicosociales. A continuación, se detalla la metodología, basada en los criterios PRISMA, con una selección de 31 estudios publicados entre los años 2012 y 2024, extraídos de bases de datos como: Dialnet, Scopus y Web of Science. Los resultados evidencian la eficacia de diferentes propuestas educativas orientadas a prevenir la aparición de conductas violentas. Paralelamente se analizan los factores que influyen en la efectividad de las intervenciones, como la implicación de la comunidad educativa y su duración. Finalmente, se reflexiona sobre las limitaciones metodológicas detectadas y se plantean recomendaciones para el diseño de intervenciones inclusivas y sostenibles en el entorno escolar YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77318 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77318 LA spa DS UVaDOC RD 05-sep-2025