RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El impacto de los modelos cuantitativos en la inversión A1 Fernández Villacé, Alberto A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Inversión cuantitativa K1 Estrategias sistemáticas K1 Hipótesis de los mercados eficientes K1 Análisis técnico K1 Seguimiento de tendencia K1 Fuerza relativa K1 Mercados financieros K1 5307.13 Teoría de la Inversión K1 5311.02 Gestión Financiera K1 5302 Econometría AB En los últimos años, la inversión cuantitativa o también conocida como inversión sistemática ha ganado una gran relevancia como alternativa a los enfoques tradicionales. Este estudio tiene como objetivo evaluar si las estrategias cuantitativas pueden aportar un valor añadido en los mercados financieros, ya sea ofreciendo mejores rentabilidades o reduciendo el riesgo, de tal forma que cuestiona la Hipótesis de los Mercados Eficientes (EMH). Con este fin, se han evaluado dos estrategias de inversión cuantitativa basadas en el análisis técnico para seleccionar activos. Los resultados muestran un razonamiento lógico, y una de ellas parece ser especialmente prometedora. Estos hallazgos sugieren que, bajo determinadas condiciones de mercado, los modelos cuantitativos pueden identificar ineficiencias contradiciendo por tanto la EMH. Sin embargo, este estudio también reconoce ciertas limitaciones que estos modelos y su aplicación práctica pueden acarrear. No obstante, se destaca el potencial de la inversión cuantitativa como un enfoque disciplinado y objetivo que puede aportar un valor añadido a la gestión de carteras, y se proponen futuras líneas de investigación relevantes. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77415 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77415 LA spa DS UVaDOC RD 11-oct-2025