RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La inteligencia artificial y el bienestar emocional-laboral: aplicaciones, riesgos y oportunidades para la empresa A1 García Sebastián, Víctor A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Inteligencia artificial K1 Salud laboral K1 Bienestar laboral K1 6306 Sociología del Trabajo AB El bienestar emocional en el entorno laboral es un factor clave para la productividad, la satisfacción y la retención del talento. La Organización Mundial de la Salud (2019) especifica que más del 44% de los trabajadores experimentan altos niveles de estrés laboral, con un incremento significativo del burnout tras la pandemia de COVID-19, lo que ha impulsado la búsqueda de soluciones innovadoras, y la inteligencia artificial (IA) emerge como una tecnología con gran potencial para anticipar, medir y mitigar los riesgos psicosociales.Además, la Organización Internacional del Trabajo subraya la importancia de proteger la privacidad, evitar la vigilancia intrusiva y garantizar que la tecnología no sustituya el necesario componente humano en la gestión de personas (2022).Por todo ello, este trabajo busca ofrecer un análisis crítico y actualizado sobre las oportunidades, riesgos y recomendaciones para integrar la IA como aliada del bienestar emocional en las organizaciones, desde un enfoque ético, responsable y basado en evidencia científica.El objetivo general de este trabajo es analizar el papel de la inteligencia artificial en la gestión del bienestar emocional y la prevención del burnout en entornos laborales, explorando sus aplicaciones actuales, beneficios potenciales, riesgos asociados y los primeros resultados obtenidos por organizaciones pioneras en su implementación. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77428 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77428 LA spa DS UVaDOC RD 30-sep-2025