RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 ¿Por qué no crecemos mejor? Una mirada a la productividad de la economía española A1 García Prieto, Samuel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Productividad K1 Contabilidad de crecimiento K1 Productividad total de los factores K1 Capital intangible K1 5307.08 Teoría del Crecimiento Económico AB El presente trabajo examina la evolución de la productividad en la economía española desde 1995 hasta 2023. El objetivo principal es analizar cómo han contribuido el trabajo, el capital y la eficiencia productiva al crecimiento económico. Para ello, se emplea como fuente estadística principal la base de datos EU KLEMS, que permite estudiar el comportamiento de la productividad desde un enfoque sectorial y detallado. El análisis revela que el crecimiento económico ha estado, en muchos periodos, más vinculado a la expansión de recursos que a su uso eficiente. La productividad total de los factores ha sido el componente más inestable, mostrando debilidades estructurales. Para completar el análisis agregado, se profundiza en dos sectores clave: las telecomunicaciones y las actividades financieras y de seguros, que destacan por la mejora sostenida de su productividad como resultado de la innovación y el uso intensivo de activos intangibles. En definitiva, este trabajo trata de contribuir a identificar los desafios y avances en materia de productividad, aportando información útil para reflexionar sobre las estrategias necesarias para lograr un crecimiento económico más sólido y equilibrado. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77439 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77439 LA spa DS UVaDOC RD 21-oct-2025