RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Segregación horizontal por género en el mercado laboral español A1 Lucio Cartón, Mónica A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Segregación horizontal K1 Desigualdad de género K1 Empleo K1 Mujer K1 Condiciones laborales K1 5302.04 Estadística Económica K1 6309.09 Posición Social de la Mujer AB Este Trabajo de Fin de Grado aborda la segregación horizontal por género en el mercado laboral español, con el objetivo principal de identificar los sectores feminizados y masculinizados, así como comprender los factores sociales, educativos y laborales que explican esta desigualdad. Para ello, se ha realizado un análisis cuantitativo a partir de datos procedentes del INE, Eurostat y Destatis, centrado en la distribución ocupacional, el tipo de jornada y las condiciones salariales según género. Los resultados muestran una alta concentración de mujeres en sectores de cuidados y servicios, mientras que los hombres predominan en la industria y la construcción. Además, las mujeres acceden con mayor frecuencia a empleos a tiempo parcial y con menor remuneración. La observación de tendencias similares en otros países europeos permite afirmar que se trata de una desigualdad estructural y persistente. Se concluye que la segregación horizontal limita el desarrollo profesional de las mujeres y requiere políticas integrales de igualdad. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77556 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77556 LA spa DS UVaDOC RD 11-sep-2025