RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Antipostureo y validación social en la era de Bereal: la autenticidad como estrategia de diferenciación A1 Hernández Calvo, Sara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Identidad digital K1 Validación social K1 Generación Z K1 6114.13 Marketing AB Las redes sociales han ido transformado las interacciones sociales, así como laconstrucción de una identidad personal. Esto ha causado efectos como es el caso delpostureo, caracterizado por ser la idealización de la autopresentación. Para responder a lacreciente saturación de la perfección y la fatiga que ha creado en torno a las redes sociales,aparece una nueva tendencia que aboga por la espontaneidad y la “realidad sin filtros”.Esta investigación se centra en la relación que hay entre la identidad digital, el postureoy el antipostureo principalmente, manteniendo como centro de estudio la plataformaBeReal y el uso de la misma por parte de la generación Z durante su crecimiento yevolución de desde su lanzamiento. Pudiendo analizar de esta manera si el antipostureoes realmente una búsqueda genuina de autenticidad y bienestar, o por el contrario, es unaestrategia de performatividad y una búsqueda constante de validación social. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77567 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77567 LA spa DS UVaDOC RD 16-nov-2025