RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estrategias creativas y el comportamiento del consumidor en el contexto digital: el caso de Netflix, Prime Video, HBO y Disney+ A1 Calvo Gallego, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Creatividad K1 Streaming K1 Storytelling K1 Fidelización K1 Marketing Digital K1 Consumo emocional K1 5311.01 Publicidad AB Hoy en día vivimos en un mundo que está cada vez más digitalizado, durante los últimos años laoferta audiovisual ha ido creciendo de una forma muy rápida, lo que ha provocado que actualmentetengamos a nuestra disponibilidad una oferta audiovisual ilimitada. Esto sin duda ha conllevado quelas plataformas digitales de streaming se hayan visto obligadas no solo a revolucionar los modelostanto de distribución como de consumo de contenido sino que además han tenido que innovarconstantemente en sus estrategias de marketing, estrategias que van más allá de simplemente informaro entretener al público. En este nuevo contexto, ya no es suficiente, debido a la sobrecarga informativaque vivimos día a día, ahora es necesario poner el foco en la experiencia del consumidor y entransmitir con el mensaje, ya que el valor emocional juega un papel muy importante. El objetivo escrear un mensaje que no solo sorprenda y emocione al espectador, es crear todo un universomemorable para el que estimule su deseo de pertenencia.Dicho esto, mi trabajo nace a partir de una doble motivación. Por un lado, del interésacadémico por comprender cómo la creatividad se ha convertido en un recurso estratégicoindispensable en el contexto del consumo digital. Por otro, de una parte más personal, que buscadescubrir e indagar más en cómo las ideas terminan convirtiéndose en campañas o que consiguencaptar nuestra atención en un contexto en el que es tan difícil que lo hagan. Desde pequeña, me hesentido profundamente fascinada por el mundo audiovisual y todo lo que lo rodea. He crecido viendocómo las historias, imágenes y sonidos eran capaces de generar emociones, conectar personas y crearuniversos que eran completamente inmersivos. Es por eso que no solo tengo una perspectiva teórica,sino que también me incluyo dentro de los espectadores, lo cual desde mi punto de vista es de granayuda la hora de investigar... ¿Cómo hacen las plataformas para conseguir crear auténticascomunidades de seguidores? ¿Qué hay detrás de sus estrategias creativas que las convierte ya no soloen proveedoras de contenido, sino en referentes culturales?Tal y como explica Teresa M. Amabile (1996) en Creativity in Context, la creatividad no essolo algo que viene de la inspiración o del talento que pueda tener una persona, sino que tambiéndepende de muchos factores, como la motivación, lo que sabemos, cómo pensamos, cómo hemoscrecido y el ambiente que nos rodea... Y llevar esto al ambiente del marketing es especialmentecomplicado ya que todo cambia muy rápido, los algoritmos se actualizan constantemente, hay muchacompetencia y los usuarios cada vez son más exigentes, saben más debido a toda la información quetienen a su disposición y es realmente difícil predecir lo que quieren. En este contexto, la creatividadya no se presenta como algo bonito o atractivo, sino que se trata de una herramienta clave para poder llamar la atención del espectador, conectar con la gente y lo más importante hacer que realmentereaccionen o tomen decisiones.Es por ello que las plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, HBO Max yDisney+ son un buen ejemplo para poder entender cómo funciona. No solo porque son líderes en elmercado actualmente, sino también porque cada una ha creado una forma muy particular decomunicarse y conectar con su público, mantener el interés y además construir su imagen de marca.Ver cómo usan la creatividad ya sea en sus campañas, en la forma en la que presentan su contenido oen lo que nos recomiendan basándose en nuestros gustos, ayuda a entender cómo ha cambiado laforma de consumo. Ya no somos simplemente espectadores.Con este trabajo quiero dar una mirada actual y personal sobre cómo la creatividad influye enlo que decidimos consumir a través de estas plataformas. Analizarlas de manera individual ycompararlas como parte de su público me permite sacar conclusiones más completas y reales, quepueden servir tanto a quienes trabajan en marketing como a los que estudian la relación entrecreatividad, consumo y cultura digital.Al final, lo que busco con esta investigación es no solo aportar algo al mundo del marketing yla comunicación, sino también abrir una reflexión más amplia sobre el poder que siguen teniendo lasideas y la forma de llevarlas a cabo. Porque, aunque estemos rodeados de tecnología y algoritmos,sigue siendo la creatividad la que logra marcar la diferencia, emocionar y conectar con las personas. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77617 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77617 LA spa DS UVaDOC RD 11-oct-2025