RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El problema de endogeneidad económico- deportivo en el fútbol. Un análisis desde la perspectiva de la propiedad A1 Pérez Calderón, Javier A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Equipos deportivos K1 Fútbol profesional K1 Propiedad de los clubes K1 Teoría de la agencia K1 Sociedades Anónimas Deportivas K1 Rendimiento deportivo K1 Resultados económicos K1 Gestión deportiva K1 5312 Economía Sectorial K1 5311 Organización y Dirección de Empresas AB El presente Trabajo de Fin de Grado analiza el problema de la endogeneidad entre las variables económicas y deportivas en el fútbol profesional español, con especial atención al papel que desempeña la estructura de propiedad de los clubes. A partir de la teoría de la agencia, se comparan clubes gestionados como asociaciones deportivas y como Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), considerando además la concentración y nacionalidad del capital. Las conclusiones indican que clubes con propiedad nacional, no concentrada y de forma jurídica asociativa tienden a obtener mejores resultados deportivos y mayor eficiencia económica. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77644 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77644 LA spa DS UVaDOC RD 29-sep-2025