RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Teoría de juegos: ejemplos clásicos A1 Pérez Plaza, Javier A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Teoría de juegos K1 Juegos clásicos K1 Estrategias K1 Equilibrio de Nash K1 Juegos cooperativos K1 Juegos extensivos K1 1207.06 Teoría de Juegos K1 53 Ciencias Económicas AB Este trabajo de fin de grado presenta una introducción conceptual y teórica sobre la Teoría de Juegos, se enfocará principalmente en los ejemplos clásicos más representativos y accesibles desde un punto de vista teórico, intentando evitar grandes complejidades matemáticas. Se hará tanto una revisión histórica de la teoría como una explicación de los conceptos básicos, tipos de juegos (estáticos, dinámicos, cooperativos y no cooperativos, etc.), las diferentes formas que tienen de representarlos y como analizarlos. Exponiendo con detalle ejemplos clásicos como son el dilema del prisionero, la batalla de los sexos, el juego del gallina, etc., así como algunos juegos en forma extensiva como el juego del ultimátum y el juego del dictador. Para finalizar, se discutirá brevemente cómo estos ejemplos pueden aplicarse en contextos reales tanto económicos, como sociales y políticos. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77650 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77650 LA spa DS UVaDOC RD 17-oct-2025