RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Sostenibilidad, rentabilidad y demanda. ¿Qué define el éxito de un fondo de inversión? A1 Ramos Gómez, Yaiza A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 ESG K1 Fondos de inversión K1 Rendimiento K1 5304 Actividad Económica K1 5302 Econometría AB Este estudio analiza si el rating de sostenibilidad ESG, concretamente el sistema deglobos de Morningstar, influye directa o indirectamente en el éxito de los fondos deinversión, entendido como su rentabilidad y capacidad de atraer capital. Mediante unenfoque cuantitativo basado en regresiones lineales y análisis de submuestrasidentificadas mediante la técnica propensity score matching, se examina una muestra de fondos españoles entre 2018 y 2023. Los resultados muestran que los fondos con alta calificación ESG tienden a registrar mayor rentabilidad y demanda, pero este efecto se reduce o desaparece al controlar características observables mediante PSM. Esto sugiere que la sostenibilidad no es un determinante autónomo del rendimiento, sino que su influencia puede deberse a otras variables correlacionadas, como la calidad de la gestión. Además, se encuentra que la demanda actúa como variable mediadora parcialentre sostenibilidad y rentabilidad. Así, aunque la calificación ESG no garantiza por sí sola el éxito financiero, puede servir como señal complementaria de buena gestión en ciertos contextos. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77681 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77681 LA spa DS UVaDOC RD 20-sep-2025