RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Las salvedades en el informe de auditoría: un enfoque práctico A1 Rodríguez de la Calle, Sergio A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Auditoría de cuentas K1 Informe de auditoría K1 Salvedades K1 Riesgo K1 Opinión K1 5311.02 Gestión Financiera K1 5303.01 Contabilidad Financiera K1 5303 Contabilidad Económica AB Este Trabajo de Fin de Grado aborda el papel de las salvedades en los informes de auditoría, combinando un enfoque teórico y empírico. A nivel normativo, se analizan la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas y las Normas Internacionales de Auditoría adaptadas a España (NIA-ES), centrándose en aquellas que regulan la emisión de opiniones modificadas. A nivel práctico, se estudian 848 informes de auditoría de empresas españolas correspondientes al ejercicio 2022, extraídos de la base de datos SABI. El objetivo principal es identificar los tipos de salvedades más frecuentes, sus causas, las áreas de los estados financieros afectadas y sus implicaciones legales, contables y fiscales. El análisis revela que la falta de información sobre las remuneraciones del órgano de administración es la salvedad más común (41,6%), seguida de otras como errores en existencias, inversiones en empresas del grupo o problemas en activos no corrientes. Las conclusiones subrayan la importancia de las salvedades como mecanismo de advertencia para los usuarios de la información financiera y como instrumento para fomentar la transparencia y el buen gobierno corporativo. El trabajo resalta el papel clave del auditor como garante del interés público y la necesidad de una mejora continua en la calidad de la información contable. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77686 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77686 LA spa DS UVaDOC RD 20-sep-2025