RT info:eu-repo/semantics/article T1 Errores de traducción entre lenguajes de programación secuenciales en actividades con Cubetto A1 Berciano Alcaraz, Ainhoa A1 Cuida Gómez, María Astrid A1 Novo Martín, María Luisa K1 Pensamiento computacional K1 Alfabetización computacional K1 Sistemas de representación K1 Errores de programación K1 Robot Cubetto K1 Computational thinking K1 Computational literacy K1 Representation systems K1 Programming errors K1 Cubetto robot K1 1203.17 Informática K1 5801 Teoría y Métodos Educativos AB El pensamiento computacional, entendido este como la capacidad humana de resolver problemas de distintos ámbitos valiéndose de herramientas de la ciencia de la computación, es una de las habilidades que deben desarrollarse desde edades tempranas. Dentro de los distintos planteamientos educativos para abordar esta tarea, destacan los robots educativos, los cuales son una herramienta valiosa en el aula. Así, en este artículo pretendemos analizar qué tipos de errores, dificultades y frecuencias en dichos errores cometen las maestras y los maestros en formación de Educación Infantil y Primaria cuando se les enfrenta a la resolución de tareas de traducción entre el lenguaje de programación basadas en el uso del robot Cubetto y el lenguaje verbal. Para tal fin, la metodología empleada ha sido de corte mixto, con una muestra de 32 participantes. Los resultados muestran que un porcentaje notable de las maestras y maestros en formación tiene dificultades asociadas a la comprensión del lenguaje de programación del robot Cubetto, a pesar de no ser consciente de dichas dificultades; donde parte de estas se debe a la singularidad de la tabla de programación del robot, lo que puede llevar a errores de transposición didáctica al aula de educación básica. PB Universidad de Murcia SN 1578-7680 YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77694 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77694 LA spa NO RED: Revista de Educación a Distancia, julio 2023, Vol. 23., Núm. 76. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 01-nov-2025