RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Justicia climática: una sentencia europea por el clima y los derechos humanos A1 Amezúa Amezúa, Luis Carlos K1 derechos humanos K1 TEDH K1 justicia climática K1 derecho al clima K1 cambio climático K1 litigación climática K1 derecho al medio ambiente sano K1 derechos humanos K1 activismo judicial K1 Klimaseniorinnen K1 5602.03 Filosofía del Derecho K1 5906.01 Derechos Humanos AB Los tribunales superiores de más alto rango en todo el mundo han vinculado definitivamente la protección del medio ambiente con la defensa de los derechos humanos y han declarado el alcance actual del conocimiento científico que consolida la responsabilidad de la acción humana en la transformación del clima. Destacan la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Gran Sala) de 9 de abril de 2024 en el caso Verein Klimaseniorinnen Schweiz and Others contra Switzerland, así como en el ámbito americano profundiza la Opinión Consultiva OC-32/25 de la Corte interamericana de Derechos Humanos, adoptada el 29 de mayo de 2025, y a continuación el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas, con sede en La Haya, sobre obligaciones de los Estados en materia de cambio climático, emitido el 23 de Julio de 2025. En esta ocasión expondremos los aspectos más destacados, a partir de la sentencia europea que innova aspectos sustantivos y procesales, comprobando la tendencia de utilizar la vía judicial para forzar acciones que protejan a la humanidad de la adversidad climática. PB Porto Alegre: Freepress SN 978-65-88604-72-4 YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77722 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77722 LA spa NO Gorczevski, C. (organizador). Direitos humanos e participaçâo politica. Porto Alegre: Freepress, 2025, pp. 151-173 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 13-sep-2025