RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Raíces femeninas de la Educación Social. Historia, género y transformación en la educación de las mujeres en España A1 Sardina Corada, Andrea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Educación Social K1 Concepción Arenal K1 María de Maeztu K1 Carmen de Burgos K1 Transformación social K1 Perspectiva de género K1 Social Education K1 Social transformation K1 Gender perspective K1 History of education K1 6309.09 Posición Social de la Mujer AB En este Trabajo de Fin de Grado se analiza el papel que desempeñaron tres mujeres pioneras Concepción Arenal, María de Maeztu y Carmen de Burgos en el proceso de transformación de la educación femenina en España, anticipando muchos de los principios que hoy definen la Educación Social. A través de sus aportaciones intelectuales, educativas y sociales, estas autoras desafiaron las estructuras patriarcales de su tiempo, promoviendo el acceso de las mujeres al conocimiento y reivindicando una educación crítica, inclusiva y emancipadora. También se aborda el contexto histórico de los siglos XIX y XX, marcado por la desigualdad educativa, y visibiliza cómo estas mujeres generaron espacios alternativos de aprendizaje y reflexión que pusieron en valor la justicia social, la participación y el empoderamiento femenino. También se examina su legado en relación con los valores actuales de la Educación Social, resaltando su vigencia y relevancia. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77732 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77732 LA spa DS UVaDOC RD 19-sep-2025