RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El papel del juego en el aprendizaje activo: el desarrollo psicomotor en Educación Infantil A1 Rodríguez Ortega, Isabel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Juego educativo K1 Psicomotricidad vivenciada K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB El presente Trabajo de Fin de Grado aborda la importancia del juego como eje central en el proceso educativo durante la etapa de Educación Infantil. Tiene como objetivo principal analizar cómo la transformación de los diferentes espacios de juego dentro de un centro educativo, mediante estrategias innovadoras, favorecen al desarrollo psicomotor y al aprendizaje activo en el alumnado de primero de Educación Infantil. La fundamentación teórica se basa en la definición del juego y su evolución a lo largo de la historia, las teorías del juego y el desarrollo psicomotor en la etapa de educación infantil. La metodología empleada sigue un enfoque cualitativo, activo y vivencial, basado en el Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ) y la Psicomotricidad Vivenciada, favoreciendo la autonomía y el desarrollo integral del alumnado. Se propone una situación de aprendizaje titulada “El cuerpo en acción, jugamos para crecer”, llevada a cabo con un grupo de 13 niños entre 3 y 4 años, mediante una propuesta de diez sesiones, de las cuales se implementaron cinco por limitaciones temporales y organizativas. Aun así, se observaron avances significativos en el desarrollo psicomotor y una alta implicación del alumnado, evidenciando el valor del juego en estas edades. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77825 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77825 LA spa DS UVaDOC RD 02-nov-2025