RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Capital humano y crecimiento económico A1 Pérez Castro, José María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Crecimiento económico K1 PIB K1 Capital humano K1 Valor económico del capital humano. K1 5307 Teoría Económica K1 5308 Economía General K1 5312.04 Educación AB Este trabajo realiza un estudio teórico y empírico de los nexos que hay entre el capital humano y el crecimiento económico. Para ello realizaremos un estudio de la teoría del capital humano y principales aportaciones de diversos autores. Seguidamente estudiaremos dos modelos de crecimiento económico que utilizan el capital humano para explicar el crecimiento, en concreto, el modelo de Mankiw, Romer y Weil (1992) y el modelo de Lucas (1988). Después se hará un repaso de las principales aportaciones en la medición del capital humano y de los indicadores que sirven para medirlo. Pondremos una especial atención a las especificaciones utilizas por el IVIE y por los datos del gasto en educación publicados por el INE y por el Ministerio de Educación. Por último, haremos un análisis empírico de la situación que nos encontramos en España a nivel regional, analizando los diferentes PIB y PIB per cápita en la dimensión económica y el esfuerzo inversor que realizan las comunidades autónomas en materia educativa además de los diferentes niveles de formación alcanzados por la población en las diferentes comunidades autónomas. También analizaremos el valor de capital humano de cada comunidad autónoma. Finalmente engarzaremos todos estos indicadores a través de correlaciones para concluir que el capital humano es un motor de crecimiento económico. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77858 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77858 LA spa DS UVaDOC RD 21-sep-2025