RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Primera experiencia del Centro para la Excelencia en la Docencia de Optometría (CEDO): Aprendizaje basado en competencias y de servicio A1 Cerezo Arroyo, Sara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Óptica-Optometría K1 CEDO K1 Aprendizaje-Servicio AB Objetivo: Este Trabajo de Fin de Grado presenta la primera experiencia delCentro para la Excelencia en la Docencia de Optometría (CEDO) de laUniversidad de Valladolid, que ha permitido implementar por primera vez en elGrado en Óptica y Optometría de la Universidad de Valladolid el modelo deAprendizaje-Servicio (ApS) para mejorar el aprendizaje basado encompetencias, dentro de las nuevas asignaturas prácticas del nuevo plan deestudios.Material y Método: A través de encuestas a estudiantes y pacientes, ademásde entrevistas al profesorado, se han evaluado las fortalezas y debilidades de lasnuevas prácticas clínicas (mediante el método de análisis de contenido ytriangulación), con especial interés en la asignatura “Prácticas en CentrosÓpticos I” que se desarrolla en el CEDO y supone una infraestructura novedosapara la Universidad de Valladolid.Resultados: Han respondido el 100% de la cohorte de estudiantes (15estudiantes) y 281 pacientes que acudieron a las consultas del CEDO ademásde realizar la entrevista a los tres profesores que asumieron la supervisión de lasprácticas clínicas en el CEDO. Los resultados muestran una alta satisfacción porparte de los pacientes (valoración media 9,85/10), una experienciaenriquecedora para el alumnado en términos de desarrollo profesional y social,y una percepción positiva por parte del profesorado. No obstante, se handetectado áreas de mejora como la localización y dotación del CEDO, el númerode pacientes, la necesidad de incorporar más competencias clínicas y de mejorarel reconocimiento académico de esta docencia.Conclusiones: Las nuevas prácticas del nuevo plan de estudios del Grado enÓptica y Optometría son valoradas favorablemente tanto por estudiantes,docentes como pacientes y el CEDO es un entorno adecuado para mejorar laformación en competencias mediante el ApS. Es necesario un mayorcompromiso institucional para optimizar esta formación (reconocimiento de ladocencia, mejora de infraestructuras, etc.) YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77878 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77878 LA spa NO Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica DS UVaDOC RD 20-sep-2025