RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Propuesta didáctica para el desarrollo de la lateralidad en el segundo ciclo de Educación Infantil A1 Macho Merino, Ainoa A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Lateralización motora K1 Psicomotricidad K1 Fases K1 Habilidades motrices básicas K1 Circuitos motrices K1 Test de Harris K1 5801.07 Métodos Pedagógicos K1 2411.18 Fisiología del Movimiento AB Este Trabajo de Fin de Grado presenta una propuesta didáctica orientada al desarrollo de la lateralidad en el segundo curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Partiendodel potencial de la psicomotricidad en las primeras etapas educativas, se han diseñado seis sesiones que incluyen actividades variadas mediante juegos, tareas y circuitos motores.El propósito del trabajo es que el alumnado sea consciente de su predominancia lateral. Y, en los casos en los que exista una lateralidad bien definida, esta sea potenciada de forma adecuada. A través del movimiento y la conciencia corporal, no solo se favorecerá el desarrollo motor. Su progresión se verá en todos los ámbitos. El proceso de lateralización constituye una de las bases en las que se asientan aprendizajes posteriores. Por ello, propuestas como la que se reflejará en este documento destacan el valor de la psicomotricidad en la educación. Nombrando a estos contenidos como ejes fundamentales en Educación Infantil y destacando la necesidad de trabajar la psicomotricidad en el aula. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77902 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77902 LA spa DS UVaDOC RD 22-sep-2025