RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis de la velocidad lectora en músicos A1 Conde Lorenzo, Ana A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Velocidad lectora K1 Formación musical K1 Eye tracker K1 Plasticidad cerebral AB La educación musical ha demostrado inducir cambios neuroplásticos a nivel estructural y funcional en el cerebro, especialmente cuando se inicia a edades tempranas. Estos cambios favorecen el desarrollo de áreas cerebrales implicadas en el procesamiento del lenguaje y la lectura, mejorando habilidades lectoras y de percepción visual. Estas mejoras neurocognitivas pueden tener un impacto directo en la eficiencia de los movimientos oculares, un aspecto fundamental en la evaluación optométrica. Este estudio pretende analizar la relación entre la formación musical y la eficiencia lectora mediante el uso de un dispositivo orientado al seguimiento ocular y análisis de la mirada, eye tracker. Se realizaron pruebas de velocidad lectora en sujetos con diferentes niveles de formación musical. Asimismo, se recogieron datos sobre el tiempo de formación musical de los sujetos además del inicio de sus estudios y la dedicación semanal a la práctica musical.El análisis de estos datos tiene como objetivo identificar si existe una correlación entre la formación musical y la eficiencia oculomotora, evaluando si los sujetos con estudios musicales presentan un patrón de lectura más fluido, mayor velocidad en el procesamiento visual. Además, se pretende determinar si la cantidad de años de formación, la edad de inicio o el tiempo en la práctica semanal influyen en la velocidad lectora.Los resultados obtenidos podrán aportar información relevante sobre la influencia de la estimulación musical en el desarrollo de habilidades visuales y lectoras, abriendo posibles líneas de intervención optométrica en poblaciones infantiles o con dificultades lectoras (dislexia, discapacidades…). De este modo, se podrá establecer un nexo entre la educación musical, neurociencia y optometría, contribuyendo a una comprensión más amplia de los factores que modulan en control oculomotor en tareas como la lectura. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77932 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77932 LA spa NO Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica DS UVaDOC RD 14-oct-2025