RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Desarrollo de la oralidad a través de la asignatura de educación física A1 Fernández Rodríguez, Anisia María Victoria A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Educación primaria K1 Educación física K1 Transversalidad K1 Oralidad K1 Tipología textual K1 Primary education K1 Physical education K1 Transversality K1 Orality K1 Textual typology K1 5801.07 Métodos Pedagógicos K1 5801.99 Otras AB La Educación Física, con su componente práctico y social, es un recurso pedagógico de gran potencial para el desarrollo de la oralidad y mejorar lacompetencia comunicativa en Educación Primaria. Las actividades físicas y el juego promueven la comunicación espontánea, el habla, la negociación, yofrecen un contexto natural para la descripción, la narración, la argumentación y la expresión de ideas y emociones. En el segundo ciclo de EducaciónPrimaria, los niños ya han adquirido un nivel lingüístico aceptable, sin embargo, persisten fenómenos fonéticos anormativos en su expresión oral, ademásde un vocabulario escaso y un discurso con una estructura poco coherente, atribuible a la falta de práctica comunicativa en estos contextos y situaciones.A través de la Educación Física, como recurso para la ejercitación de la oralidad, puede mejorarse significativamente la calidad del discurso oral de losalumnos y facilitar la comunicación eficaz YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77955 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77955 LA spa DS UVaDOC RD 16-oct-2025