RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Propuesta de intervención en Educación Física para alumnado con necesidades educativas especiales: un enfoque inclusivo y funcional basado en metodologías activas A1 Martín González, Sandra A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Inclusión K1 Atención a la diversidad, K1 Metodologías activas K1 Adaptaciones curriculares K1 Attention to diversity K1 Active methodologies K1 Curricular adaptations K1 5801 Teoría y Métodos Educativos K1 5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales AB Este trabajo presenta una propuesta de intervención en Educación Física para alumnado con necesidades educativas especiales, fundamentada en los principios de inclusión y equidad, que garantizan que todas las personas tengan acceso a una educación de calidad, siendo el objetivo principal del presente trabajo.Mi experiencia en el Practicum II, despertó mi inquietud por adentrarme en el tema de la educación especial, en las adaptaciones curriculares, en definitiva, en la atención a la diversidad. En el contexto de los centros de Educación Especial destaca la necesidad de implementar metodologías activas que favorezcan la atención a la diversidad y el desarrollo de habilidades funcionales.El trabajo está dividido en dos partes, una fase de investigación, en cuanto al marco teórico y legal de la Educación Especial, profundizando en cómo es su tratamiento desde el área de educación física en un contexto concreto, CEE Carrachiquilla. Y una segunda fase de intervención, implementando diversas metodologías activasextraídas de la investigación, para realizar un análisis de su conveniencia en la educación especial. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77958 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77958 LA spa DS UVaDOC RD 21-sep-2025