RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Daño cerebral adquirido infantil y visión A1 González Cardenal, Mateo José A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Daño cerebral adquirido K1 Daño cerebral infantil K1 Visión AB El daño cerebral adquirido (DCA) infantil comprende lesiones cerebrales súbitasque pueden originarse por diversos factores, siendo los traumatismos craneoencefálicos(TCE) —frecuentemente derivados de accidentes de tráfico o caídas— la causapredominante, aunque también intervienen infecciones, tumores y anoxia. Estaslesiones conllevan déficits visuales importantes, afectando funciones como laoculomotilidad, la acomodación, el campo visual, la visión binocular y la percepciónvisual, lo que repercute en actividades cotidianas esenciales, como la lectura y lamovilidad, y tiene un impacto profundo en el desarrollo cognitivo, emocional y social delniño.El propósito de la revisión es describir y analizar estos déficits visuales,determinando su prevalencia, evaluando las pruebas optométricas utilizadas yexplorando los programas de neurorrehabilitación visual disponibles.En este contexto, la rehabilitación se fundamenta en tres estrategias principales:la terapia de sustitución, que emplea dispositivos ópticos (como prismas) para ampliarel campo visual; la terapia de restitución, que busca recuperar la función neuronalmediante estimulación repetitiva; y la terapia de compensación, orientada a ayudar alpaciente a adaptarse utilizando las funciones visuales que aún se conservan.El éxito en el tratamiento del DCA infantil depende en gran medida de laintervención temprana y del seguimiento continuo, aprovechando la notableneuroplasticidad del cerebro infantil para minimizar las secuelas y potenciar larecuperación. Una estrategia integral y multidisciplinaria resulta imprescindible paraoptimizar los resultados visuales y, por ende, la calidad de vida de los niños y susfamilias, subrayando la necesidad de continuar investigando y perfeccionando métodosde evaluación y tratamiento en este campo. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77961 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77961 LA spa NO Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia DS UVaDOC RD 14-oct-2025