RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La pupilometría A1 Ruiz Rodríguez, Inés A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Pupilometría K1 Respuesta pupilar K1 Lentes intraoculares AB Este trabajo de fin de grado es una revisión sobre la pupilometría, elestudio y la medición de los cambios en el diámetro pupilar ante distintosestímulos. La pupilometría ha adquirido relevancia, no solo en optometría, sinotambién en oftalmología, fisiología y psicología cognitiva. La capacidad de lapupila para responder a estímulos visuales y emocionales convierte a lapupilometría en una herramienta valiosa para evaluar condiciones visuales y lafunción del sistema nervioso autónomo.El marco teórico abarca la definición y el desarrollo histórico de lapupilometría, cómo las vías neuronales que regulan el tamaño pupilar(constricción parasimpática y dilatación simpática) y la interacción entre ellas. Sepresta especial atención a la pupilometría cromática, que utiliza estímulosluminosos de diferentes colores para evaluar la función de distintas célulasretinianas, especialmente las células ganglionares retinianas intrínsecamentefotosensibles (ipRGCs) implicadas en funciones no visuales como los ritmoscircadianos.La revisión también analiza cómo el desenfoque y las ipRGCs influyen enla respuesta pupilar y se exponen aplicaciones clínicas como el tratamiento dela miopía, trastornos del sueño y circadianos, diabetes, implantación de lentesintraoculares y cribado de enfermedades neuro-oftalmológicas. El trabajodestaca el potencial interdisciplinar de la pupilometría, su relevancia en lapráctica optométrica y las perspectivas de investigación futura. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77974 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77974 LA spa NO Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica DS UVaDOC RD 05-oct-2025