RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Postbióticos como herramienta terapéutica en el tratamiento de la obesidad y diabetes tipo 2. Revisión sistemática A1 Camarón Piñeiro, Rocío A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Metabolismo, Trastornos del K1 Postbióticos K1 Microbiota intestinal K1 Enfermedades metabólicas AB INTRODUCCIÓN: Un postbiótico es un metabolito generado o liberado por unprobiótico, o una molécula que se libera tras la lisis bacteriana, la cual tiene un impactoen la respuesta fisiológica del hospedador. Los postbióticos se identifican como sustanciasbioactivas que pueden aportar beneficios para la salud y bienestar de los consumidores.OBJETIVO: Evaluar la eficacia de la suplementación con postbióticos en el tratamientode la obesidad y la diabetes tipo 2.METODOLOGÍA: Se lleva a cabo una revisión sistemática a partir de 52 artículosseleccionados tras una búsqueda en diferentes bases de datos: Pubmed, Scopus, GoogleAcadémico.RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Los resultados evidencian los múltiples beneficios quepresentan los postbióticos en el tratamiento de la obesidad y diabetes tipo 2. Favorecen lapérdida de peso, regulan el apetito y controlan la glucemia. Así mismo incrementan latermogénesis, la inhibición de la adipogénesis y la mejora de la sensibilidad de insulina.Su papel modulando la microbiota intestinal es clave, ya que esta se encarga de regular elmetabolismo energético. Compuestos como los ácidos grasos de cadena corta, eldipéptido de muramilo y los exopolisacáridos presentan efectos antiinflamatorios yantioxidantes. Los postbióticos son más seguros, estables y funcionales que losprobióticos.CONCLUSIÓN: Los postbióticos muestran un alto potencial terapéutico en laprevención y tratamiento de la obesidad y diabetes tipo 2. La suplementación con estosse considera una estrategia terapéutica segura, no invasiva y eficaz para el manejo de estasenfermedades, puede complementar o incluso sustituir a los tratamientos farmacológicos. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78166 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78166 LA spa DS UVaDOC RD 27-nov-2025