RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Gestión de riesgos en proyectos de Business Intelligence (BI): estudio de casos en empresas de tecnología A1 Schreiber Käsemodel, Dailine A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales K1 Gestión de Riesgos K1 Business Intelligence K1 PERT K1 5311 Organización y Dirección de Empresas AB Los avances tecnológicos de los últimos años han transformado el área del análisis de datos, convirtiéndola en una parte fundamental a la hora de la toma de decisiones dentro de las empresas. Es por ello que se está produciendo una demanda cada vez mayor de informes y cuadros de mando con los que atender las exigencias de las diversas áreas empresariales. Por esta razón, surge la necesidad de gestionar de forma eficiente estas tareas dentro los equipos de análisis de datos tratándolas como verdaderos proyectos. En este trabajo se analizan tres casos reales de proyectosde Business Intelligence (BI) que se desarrollaron dentro de tres grandes empresas de tecnología y, que a pesar de que tenían unas fases y actividades bien definidas, sufrieron retrasos en su finalización. A partir del examen de las programaciones previstas mediante el análisis PERT se demuestra que realmente la probabilidad de cumplir el plazo previsto al inicio del proyecto era inferior al 20% para todos y cada uno de los casos estudiados. Como resultado de entrevistas realizadas a sus responsables, se concluye que en ninguna de las empresas existía un proceso específico para la gestión de los riesgos en este tipo de proyectos. Además, el análisis de las respuestas dadas por los expertos entrevistados puso de manifiesto la existencia de unos riesgosespecíficos que resultan comunes en proyectos de este tipo. Estos se han identificado y recopilado en un listado de 24 riesgos posibles en Proyectos de BI. A partir de ella, se propone un mapa de riesgo para ayudar en el mapeo y gestión de estos riesgos y en la estimación de plazos en los proyectos de BI. Finalmente, se proporciona una lista de acciones que pueden ayudar a reducir la probabilidad y el impacto de estos riesgos. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78249 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78249 LA spa NO Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados DS UVaDOC RD 18-nov-2025