RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Autocuidados en la menopausia en mujeres con artritis reumatoide. Un programa de educación para la salud A1 Viñas Izquierdo, Eva María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Educación sanitaria K1 Menopausia K1 Artritis reumatoide K1 Estrógenos K1 Climaterio K1 Calidad de vida K1 3212 Salud Publica AB La artritis reumatoide pertenece al grupo de enfermedades denominadas autoinmunes. Es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación y dolor en las articulaciones, afectando la calidad de vida física, emocional y social de quienes la padecen. Su frecuencia es mayor en mujeres y, puede agravarse durante la menopausia, debido al descenso de las hormonas sexuales femeninas estrógenos y progesterona. Aunque la menopausia no es una enfermedad conlleva cambios hormonales significativos que pueden afectar negativamente a mujeres con artritis reumatoide, aumentando el riesgo de brotes y disminuyendo su bienestar general, lo que hace que estas mujeres lo relacionan con una peor calidad de vida.En este contexto, se hace necesario llevar a cabo un programa de educación para la salud, siendo el papel de enfermería fundamental mediante la educación para el autocuidado y la promoción de hábitos saludables. Promover estos hábitos y ofrecer herramientas para mejorar y aliviar los síntomas son claves para prevenir complicaciones relacionadas con esta etapa natural, ayudando a mejorar la calidad de vida de las mujeres menopáusicas con artritis reumatoide. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78271 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78271 LA spa DS UVaDOC RD 05-oct-2025