RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Relaciones entre el cine de terror y el espacio doméstico A1 Vergara Quintas, Javier A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura AB Este trabajo analiza la arquitectura en el cine de terror. El estudio se centra en el papel que desempeñanlos espacios construidos dentro de las películas del género. Esto se llevará a cabo de tres formas. Enprimer lugar, la visualización detallada de distintas películas de terror, prestando especial atención a laarquitectura de las edificaciones que aparecen. En segundo lugar, la elaboración de un análisis tipológicode dichas construcciones mediante una tabla comparativa que recoge los elementos más significativosy recurrentes en estos espacios. La tercera es un análisis más exhaustivo de aquellas películas quese consideran más relevantes.El cine de terror recurre a un amplio abanico de escenarios: mansiones victorianas, bloquesde apartamentos, viviendas suburbanas, hoteles, hospitales… Todos ellos compartenciertas características, el uso de las cubiertas inclinadas, buhardillas, sótanos... que hanconfigurado la imagen arquetípica de la casa del terror en el imaginario colectivo. Así, loselementos arquitectónicos dejan de ser simples rasgos formales para convertirse en recursosnarrativos indispensables del género.De este modo, se pone de manifiesto que la arquitectura en el cine de terror no es un simpleescenario, sino una herramienta narrativa fundamental que permite reflexionar sobre el hogar,la memoria y la forma en que habitamos los espacios YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78288 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78288 LA spa NO Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos DS UVaDOC RD 06-oct-2025