RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Utilidad del documento de instrucciones previas en la autonomía del paciente a la hora de tomar decisiones A1 García Fuente, Julieta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Testamento vital K1 Testamento vital K1 Autonomía del paciente K1 Atención centrada en el paciente K1 Voluntades anticipadas K1 Documento de instrucciones previas K1 32 Ciencias Médicas AB El presente trabajo analiza la importancia del documento de instrucciones previas como herramienta clave para garantizar el derecho del paciente a tomar decisiones libremente sobre los aspectos que afectan a su salud. Este documento, también conocido como testamento vital o voluntades anticipadas, permite que los pacientes expresen de manera anticipada sus deseos sobre tratamientos médicos en situaciones en que puedan encontrarse incapacitados para decidir de manera autónoma.En el ámbito de la práctica clínica, respetar la autonomía del paciente constituye un valor ético fundamental. Sin embargo, en contextos con enfermedad crónica, estados terminales o situaciones de urgencia, los sanitarios pueden enfrentarse a la incertidumbre respecto a la voluntad del paciente. El documento de instrucciones previas aporta una guía para intentar que las decisiones sanitarias estén alineadas con los valores y preferencias de la persona.Este trabajo aborda los aspectos legales, éticos y prácticos del uso de las instrucciones previas, destacando su impacto tanto en la toma de decisiones médicas como en la relación entre el paciente, sus familiares y el equipo sanitario. Se analizan también las barreras que limitan su implementación, como el desconocimiento de los pacientes sobre su existencia, la falta de formación del personal sanitario y los posibles conflictos éticos.Finalmente, se plantea la necesidad de fomentar la difusión y la accesibilidad de estos documentos, así como la formación de los profesionales sanitarios en comunicación y ética clínica, con el objetivo de promover un enfoque de atención que tenga como eje al paciente y el respeto de su autonomía. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78328 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78328 LA spa DS UVaDOC RD 24-oct-2025