RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 Decent work challenges and opportunities in professional boxing: a case study analysis A1 Hamodi Galán, Carolina A1 De Oliveira Camilo, Juliana A1 Perriño Peña, María K1 sociología K1 deporte K1 Decent work K1 professional boxing AB Este estudio analiza las condiciones laborales en el boxeo profesional en España desde el enfoque del Trabajo Decente, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 5 (igualdad de género). A través de un estudio de caso con entrevistas semiestructuradas a un boxeador y una boxeadora, se examinan siete dimensiones clave: respeto, carga laboral, gratificación, remuneración, protección social, desarrollo profesional y salud y seguridad.Los resultados revelan marcadas diferencias de género. El boxeador masculino muestra satisfacción con su entorno profesional, confianza en su equipo y estabilidad económica, mientras que la boxeadora enfrenta múltiples desafíos. Ella denuncia la intrusión en el deporte, la presión por la imagen, dificultades para conciliar la maternidad con la carrera deportiva, y una carga laboral intensificada por compromisos externos. Además, su remuneración es significativamente inferior, lo que la obliga a depender económicamente de su pareja.Ambos deportistas carecen de contratos laborales formales y protección social, pero la situación de la mujer es más precaria, sin acceso a derechos básicos como vacaciones o baja por enfermedad. En cuanto a oportunidades, él percibe un futuro prometedor, mientras que ella debe esforzarse más para alcanzar metas similares. En salud y seguridad, la boxeadora muestra mayor conciencia sobre los riesgos físicos y psicológicos, incluyendo la falta de adaptación del entrenamiento al ciclo menstrual y el impacto del dopaje. PB Universidad de León YR 2025 FD 2025-07 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78339 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78339 LA eng NO Universidad de León (León, España), 9, 10 y 11 de julio de 2025. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 31-oct-2025