RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Kengo Kuma: "una reinterpretación del kigumi tradicional japonés" A1 Sánchez Fontaneda, Manuel A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura AB Este trabajo de fin de grado explora la relación entre la tradiciónartesanal japonesa, el arte de la carpintería y la reinterpretacióncontemporánea de estos valores en la obra del arquitecto KengoKuma. Japón posee una profunda herencia constructiva basadaen el respeto por la madera, el cuidado del detalle y la conexiónarmónica con el entorno. Kuma, consciente de esta tradición,reinterpreta las técnicas de ensamblaje sin elementos metálicos,buscando una arquitectura ligera, porosa y cercana al paisaje.Para profundizar en esta aproximación, se analizan cuatro casosde estudio emblemáticos: el Museo y Centro de InvestigaciónGC Prostho, la tienda SunnyHills en Minami-Aoyama, Bibliotecavomunitaria en Yusuhara y la cafetería Starbucks Coffee en DazaifutenmanguOmotesando. En cada uno de estos proyectos,Kuma recurre a sistemas de unión tradicionales reinterpretados demanera innovadora, integrando estructura y fachada en un sologesto material. El análisis se desarrolla mediante el estudio detalladode modelos tridimensionales y culmina con la elaboraciónmanual de piezas reales en madera, que reproducen los nudos yuniones principales. De este modo, se busca no solo comprenderla lógica técnica y espacial de las obras, sino también experimentarde forma tangible el proceso constructivo que define la esenciade la arquitectura japonesa. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78348 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78348 LA spa NO Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura DS UVaDOC RD 11-oct-2025