RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Arquitectura de tierra en el Canal de Castilla. Primer tramo del Ramal de Campos A1 Benito Izaola, Leyre A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura K1 Construcción de tierra K1 Canal de Castilla (España). Ramal de Campos AB Las sociedades humanas siempre han buscado formas de moverse más rápido, motivadas por el comercio y el desarrollo. Bajo estas premisas empieza a cultivarse, a principios del siglo XVIII, la idea de un canal que conectase la meseta castellana con el mar Cantábrico.Así nace el Canal de Castilla, un gran eje de agua que, tras casi un siglo de construcción, logra acercar la meseta a los grandes puertos. Pero el Canal también es su arquitectura, con edificios que complementan sus funciones: casas, fábricas, barracones…Este trabajo tiene como objetivo poner en valor el patrimonio arquitectónico del Canal de Castilla con el estudio de su historia. A través de la recuperación y ordenación de documentación histórica se clasifica el estado actual de los edificios y se ordena cronológicamente su deterioro. Porque el abandono del Canal comenzó con su construcción YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78349 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78349 LA spa NO Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras DS UVaDOC RD 23-nov-2025