RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Trombosis asociada a catéter: revisión sistemática sobre la eficacia y seguridad de nacos frente a anticoagulantes tradicionales A1 Matamoros Fernández, Alejandra A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Cateterismo K1 Anticoagulantes K1 Anticoagulantes orales directos (ACOD) K1 Trombosis venosa AB El objetivo del presente trabajo es llevar a cabo un análisis comparativo de la eficacia y seguridad de los Nuevos Anticoagulantes Orales (NACOs) o Anticoagulantes Orales Directos (ACOD) en comparación con los anticoagulantes tradicionales, para el tratamiento de la trombosis asociada al catéter, que se presenta como complicación en muchos pacientes con catéter venoso central. El método seguido ha sido la revisión de la literatura científica más relevante sobre tema. A través de las bases de datos PUBMED y Cochrane Library y, adicionalmente, otras plataformas científicas (ScienceDirect y ResearchGate) se buscaron estudios con arreglo a estos criterios: estudios sobre la relación entre el cateterismo y la trombosis; estudios sobre profilaxis y tratamiento del tromboembolismo venoso o del embolismo pulmonar y comorbilidades asociadas o frecuentes (como el cáncer la insuficiencia renal y la enfermedad hepática); estudios comparativos sobre la seguridad y eficacia de las terapias anticoagulatorias convencionales y de los NOACs; estudios concretamente referidos al tratamiento de anticoagulación para pacientes en circunstancias especialmente problemáticas (como la vejez o la salud precaria); estudios y ensayos clínicos aleatorios controlados con participantes mayores de edad; estudios observacionales analíticos; estudios o sus resúmenes en español o en inglés y estudios cuyo texto fuera accesible en su totalidad. El resultado de la búsqueda, una vez eliminados los duplicados, fueron 62 estudios, de los que finalmente 20 fueron incluidos en la revisión. Todos ellos apuntan a un nivel de eficacia de los NACOs equivalente al de los anticoagulantes tradicionales para el tratamiento de la trombosis relacionada con el catéter. A la vez, algunos de los NACOs ofrecen un perfil de seguridad superior a los demás anticoagulantes. Para determinadas poblaciones específicas de pacientes, los resultados no son siempre tan claros.Aunque no existe una Guía internacional específica de aceptación unánime, es de tener en cuenta el documento 2020 ACC Expert Consensus Decision Pathway on Management of Bleeding in Patients on Oral Anticoagulants: A Report of the American College of Cargiology Solution Set Oversight Committee (Tomaselli, G. et al., JACC.2020 Aug, 76 [5] 594-622), accesible en www.JACC Journals/Jacc/Archives/vol. 76 No. 5 Los NACOs constituyen una alternativa a los anticoagulantes tradicionales para el tratamiento de la trombosis asociada al catéter, pero la decisión de emplearlos ha de tomarse teniendo en cuenta el contexto clínico del paciente. Por lo demás, los vacíos actualmente existentes deben cubrirse mediante investigación especializada de calidad. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78400 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78400 LA spa DS UVaDOC RD 18-oct-2025