RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Eficacia de la cardioversión en arritmias cardiacas en el servicio de urgencias y emergencias. Visión enfermera. A1 Pérez Santos, Inés A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Cardioversión K1 Estabilidad hemodinámica K1 Riesgo trombohembólico K1 Cuidados de Enfermería K1 Urgencias K1 Arritmias cardiacas AB Las arritmias cardiacas son trastornos eléctricos del corazón que pueden presentarse con o sin cardiopatía estructural. Existen múltiples tipos con diversos grados de gravedad. La cardioversión, ya sea eléctrica (CVE) o farmacológica, es una técnica utilizada para restaurar el ritmo sinusal en pacientes con arritmias. La CVE consiste en la administración de un choque eléctrico sincronizado con la onda R del electrocardiograma, de baja energía y corta duración, mientras que la farmacológica implica la administración de fármacos antiarrítmicos. Ambas se utilizan en taquicardias supraventriculares, fibrilación auricular, flutter o aleteo auricular y taquicardia ventricular con pulso, principalmente. En ciertas arritmias existe riesgo tromboembólico, por lo que resulta necesaria una correcta anticoagulación. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78478 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78478 LA spa DS UVaDOC RD 27-oct-2025