RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La aplicación de la accesibilidad en centros escolares y su entorno urbano. Estudio del colegio filipense Blanca de Castilla, Palencia A1 García Polo, Montserrat A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura AB En este trabajo, se exponen los conceptos básicos en los que se sustenta la accesibilidad, las normasque la regulan en el concepto urbano y la evolución que ha experimentado hasta convertirse en unelemento cada vez más presente en nuestra sociedadEs utilizado cómo ejemplo práctico el Colegio Filipense Blanca de Castilla en Palencia. Es un edificioescolar regido por una congregación religiosa el cual fue construido en el año 1954. Se analizará elentorno urbano que la rodea y el interior de este colegio.El objetivo principal es conocer si tenían en cuenta la accesibilidad para los usuarios de un centroeducativo cuando este se construyó, analizar qué elementos se han añadido posteriormente y lasactuaciones que se han realizado para adaptarse a las necesidades de los usuariosCon los resultados obtenidos se propondrán nuevas soluciones accesibles adaptadas al entorno urbanoque rodea el colegio y a su interior siempre basándose en cómo los usuarios utilizan el espacio. Se tratade un edificio al que acuden personas de todas las edades y debe de acoger a todas ellas. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78488 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78488 LA spa NO Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras DS UVaDOC RD 23-oct-2025