RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El modelo de regresión de Cox A1 Peña de la Fuente, Adrián A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Análisis de supervivencia K1 Procesos estocásticos K1 Martingalas AB El trabajo aborda el estudio del modelo de regresión de Cox (bajo la hipótesis de riesgos proporcionales), que es de gran utilidad en el ámbito del análisis de supervivencia debido a su naturaleza semiparamétrica. Para ello, se exponen los fundamentos matemáticos que sustentan el modelo, adentrándonos en la teoría de procesos estocásticos, con un énfasis particular en las martingalas, que son herramientas cruciales para el modelado de eventos que evolucionan en el tiempo y para el tratamiento estadístico de la censura. Por otro lado, se explora en profundidad el campo de los procesos de conteo, analizando distintos aspectos como el concepto de intensidad, la descomposición de Doob-Meyer o la inferencia tanto paramétrica como no paramétrica. Además, todos estos elementos han sido objeto de estudio en ciertos casos particulares, lo que ha permitido profundizar en su comprensión y aplicabilidad en contextos específicos. Entender correctamente toda esta base teórica es esencial para comprender la utilidad y poder desarrollar las propiedades estadísticas del modelo de Cox, introducido en el último capítulo. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78568 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78568 LA spa NO Departamento de Estadística e Investigación Operativa DS UVaDOC RD 10-oct-2025