RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 TrainStats: Aplicación multiplataforma de seguimiento de entrenamientos deportivos A1 Gil Martín, Pablo A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Segovia K1 PWA K1 Entrenamientos deportivos K1 React K1 Firebase K1 1203.17 Informática AB La transformación digital ha llegado para quedarse en todos los aspectos de la vidamoderna, y el ámbito del deporte y el bienestar no es una excepción. La cuantificación delrendimiento, el seguimiento de la progresión y la gestión de rutinas de entrenamiento se hanconvertido en prácticas habituales para deportistas de todos los niveles. Este paradigma hagenerado una alta demanda de herramientas tecnológicas que faciliten estas tareas. El mercadoactual ofrece una serie de soluciones para este fin, pero a menudo presentan barreras de entradasignificativas: algunas requieren la compra de hardware específico (como relojes inteligenteso pulseras de actividad), otras imponen modelos de suscripción costosos, y una gran mayoríase desarrollan como aplicaciones nativas, lo que obliga al usuario a pasar por las tiendas deaplicaciones (App Store, Google Play) y limita su uso a un ecosistema de sistema operativoconcreto.Este Trabajo Fin de Grado nace como respuesta a estas limitaciones, planteando eldiseño y desarrollo de una aplicación multiplataforma de seguimiento de entrenamientosdeportivos. El objetivo fundamental es crear una solución tecnológica que sea accesible,universal e intuitiva, buscando democratizar el seguimiento deportivo al alcance de cualquierusuario, y para ello ofreciendo una herramienta potente y gratuita que funcione de maneraconsistente en cualquier dispositivo con un navegador web moderno, eliminando así lanecesidad de instalar absolutamente nada – aunque se podrá hacer si así lo quiere el usuario –y reduciendo, por tanto, al máximo posible, las barreras de acceso a la plataforma.La aplicación permitirá a los usuarios registrar de forma meticulosa sus sesiones deentrenamiento, detallando cada ejercicio, el peso levantado, las repeticiones y las seriescompletadas. Este registro no será un mero almacén de datos, ya que el sistema proporcionaráal usuario herramientas de visualización, como gráficos y paneles de visualización de datoshistóricos, que le permitirán analizar su evolución, identificar patrones de estancamiento oprogreso y, en definitiva, tomar decisiones más informadas sobre su entrenamiento. La interfazde usuario se diseñará con un enfoque en la simplicidad y la eficiencia, minimizando el tiempoque el usuario pasa interactuando con la aplicación para que pueda centrarse en su actividadfísica.El alcance del proyecto se centrará en el desarrollo de las funcionalidades esenciales deseguimiento deportivo, dejando fuera, intencionadamente, características más complejas comola gestión de dietas, la integración con redes sociales o la prescripción de entrenamientos usandoagentes de inteligencia artificial generativa, funcionalidades que, si bien sobre el papel suenanútiles en el contexto del proyecto, no han sido desarrolladas en esta primera versión. Estadelimitación permite concentrar los esfuerzos en construir un núcleo funcional robusto y unaexperiencia de usuario pulida, satisfaciendo así el objetivo principal del proyecto.El Trabajo Fin de Grado no es, pues, solamente el desarrollo del software en sí, sinotambién todo lo que el Proceso de Desarrollo completo conlleva, comenzando por laplanificación del mismo, así como la investigación en conceptos relativos a las tecnologías webmodernas – como la arquitectura Serverless, el uso de Firebase y el paradigma de lasAplicaciones Web Progresivas (PWA) –, para posteriormente llevar a cabo la implementaciónde la plataforma anteriormente descrita y documentar todo el proceso realizado. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78580 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78580 LA spa DS UVaDOC RD 11-oct-2025