RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis de casos de sospechas de reacciones adversas a atezolizumab notificados al sistema español de farmacovigilancia de medicamentos de uso humano (SEVF-H) A1 Andrés Pascual, Irene A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Farmacología K1 Atezolizumab K1 Reacciones adversas K1 SEVF-H K1 3209 Farmacología AB Introducción: El atezolizumab es un anticuerpo monoclonal anti-PD-L1 aprobado enEspaña en el año 2017. Su perfil de eficacia y seguridad están bien establecidos, perocomo cualquier fármaco, especialmente siendo tan nuevo, requiere vigilancia activa.Este estudio describe las sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM)notificadas tras su comercialización.Métodos: Estudio observacional retrospectivo basado en las notificacionesespontáneas de RAM registradas en la base de datos FEDRA del Sistema Español deFarmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), desde enero de 2018hasta diciembre de 2024. Se incluyeron todos los casos donde atezolizumab fueconsiderado fármaco sospechoso.Resultados: Se notificaron 250 casos que incluyeron 485 sospechas de RAM. Lamayoría de los pacientes eran varones (65 %) y mayores de 60 años. Las principalesindicaciones para su uso fueron el cáncer de pulmón y de hígado. Más del 50% de lasreacciones fueron consideradas graves; en 22 casos se registró fallecimiento. Las RAMmás frecuentes fueron trastornos inmunológicos, gastrointestinales y reacciones a lainfusión.Conclusiones: Las RAM notificadas han sido en su mayoría las recogidas en su fichatécnica, con la excepción de cuatro posibles señales. Este análisis pretende reforzar lanecesidad de una farmacovigilancia activa para optimizar su uso en práctica clínica real. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78611 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78611 LA spa DS UVaDOC RD 19-oct-2025