RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Comportamiento del CCL-14 en la práctica clínica A1 Trujillo García, Laura A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Riñones - Enfermedades - Mortalidad K1 Lesión renal aguda K1 Lesión renal aguda persistente K1 CCL-14 K1 Mortalidad K1 Unidad de Cuidados Intensivos K1 3205.06 Nefrología AB La lesión renal aguda (LRA) es un síndrome clínico amplio y heterogéneo que aparece aproximadamente en la mitad de los pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos, asociando mayor morbi-mortalidad. En función de su duración podemos clasificarla en LRA transitoria (< 48h) y persistente (> 48h y < 7 días), siendo ésta última la que asocia peor pronóstico por mayor morbi-mortalidad. El diagnóstico de la LRA se hace atendiendo a criterios basados en las cifras de creatinina, que se elevan tardíamente. Dado que el diagnóstico precoz es clave en el manejo de la LRA persistente, se están estudiando como alternativa diversos biomarcadores de daño renal, que se elevan antes de que la función renal se deteriore.Este estudio evalúa la capacidad del marcador CCL-14 de predecir la LRA severa persistente en los pacientes críticos, así como su papel como predictor de mortalidad.Se trata de un estudio observacional retrospectivo y multicéntrico, que reúne a 87 pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Críticos con LRA moderada o severa (según criterios KDIGO) a los que se realizó una medición de CCL-14 en orina.El estudio no encontró una asociación significativa entre el CCL-14 elevado y la persistencia de LRA, aunque sí una tendencia en esa dirección. Sin embargo, sí encontró una relación significativa entre el CCL-14 elevado y la mayor mortalidad. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78612 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78612 LA spa DS UVaDOC RD 23-oct-2025