RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis espacio-temporal de la isla meteorológica urbana A1 Escudero Bahillo, Adrián A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 UMI K1 Isla urbana K1 Temperatura AB El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo el análisis espacio-temporal de la islameteorológica urbana (UMI) de la ciudad de Múnich (Alemania), entendida como el conjunto demodificaciones microclimáticas derivadas del entorno construido urbano en contraste con sus áreasrurales circundantes. El estudio se basa en los datos del proyecto alemán TRY Advancement, queofrece promedios horarios, diarios y mensuales para el periodo 1995 a 2012 y se centra en 5variables meteorológicas clave: temperatura del aire, humedad relativa, punto de rocío,concentración de vapor de agua y velocidad del viento.Para ello, se realiza una acotación espacial en torno a la ciudad de Múnich y su entorno rural máspróximo, seguida de un análisis doble: gráfico, mediante mapas de isolíneas construidos con elsoftware “Surfer”, y numérico, a partir de promedios estacionales de distintas ubicacionesrepresentativas del centro urbano y de la periferia rural. Los resultados evidencian la existenciapersistente de una isla de calor urbana (UHI), caracterizada por temperaturas más altas en elcentro de la ciudad durante todo el año. De forma complementaria, se observa una isla seca urbana(UDI), con niveles reducidos de humedad relativa y específica en la zona urbana, así como unareducción sistemática de la velocidad del viento, especialmente en áreas densamente edificadas.En contraste, aunque el punto de rocío presentó durante la mayor parte del periodo unos valoresmás reducidos en el centro de la ciudad, este muestra patrones más variables, condicionados enmayor medida por factores meteorológicos puntuales y por la disposición concreta de las islas UHIy UDI. Aun así, los datos sugieren que la estructura urbana ejerce una influencia también sobreesta variable, aunque menos robusta que en el caso de la temperatura o la humedad relativa.En conjunto, el trabajo concluye que Múnich presenta un microclima urbano más cálido, seco y conmenor ventilación que sus alrededores rurales, con patrones constantes a lo largo de todo el periodoanalizado. Este tipo de estudios permite comprender mejor las implicaciones físicas del entornoconstruido sobre el clima local y pone de manifiesto la relevancia de la planificación urbana comoherramienta para mitigar los efectos del cambio climático a escala local. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78669 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78669 LA spa NO Departamento de Física Aplicada DS UVaDOC RD 22-oct-2025