RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Evaluación de las diferentes metodologías para inferir el espesor óptico de aerosoles a distintas longitudes de onda a partir de otros datos espectrales A1 Veloso Varela, Manuel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Espesor K1 Óptico K1 Aerosoles AB Los sensores satelitales tradicionales proporcionan de forma rutinaria el espesor óptico de aerosolescomo producto estándar a 550 nm, una banda espectral compartida entre estos sensores. A pesar dela ubicuidad de esta medida, la red terrestre AERONET, que gestiona más de 1000 estaciones y esampliamente reconocida para la validación de datos de satélite, carece de datos en esta longitud de ondadentro de su conjunto de datos espectrales (340-1640 nm). AERONET calcula el espesor óptico espectralde los aerosoles con una precisión excepcional, empleando la irradiancia solar y la ley de Beer-Lambert.Sin embargo, la ausencia del valor de 550 nm en AERONET supone un reto adicional para la validaciónde los productos satelitales. Diversos métodos propuestos en la literatura científica abordan esta cuestión,como la interpolación lineal logarítmica (utilizando el denominado parámetro de ˚Angström, ˚Angström1929), y la interpolación logarítmica cuadrática, entre otros.Este estudio explora la eficacia de varios métodos de regresión en la predicción de valores del espesoróptico de aerosoles (AOD) para longitudes de onda específicas (550 nm), siendo el mejor método el LogLog Quadratic considerando todas las longitudes de onda, a través de múltiples modelos de aerosolescon diferentes concentraciones. YR 2024 FD 2024 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78676 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78676 LA spa NO Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica DS UVaDOC RD 16-oct-2025