RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Utilización de espectroscopía SERS para la detección de endotoxinas en polímeros de elastina recombinante A1 Asenjo Estévez, Lidia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Endotoxina K1 Raman K1 SERS AB En este trabajo se evalúa la técnica de espectroscopía Raman mejorada por superficie(SERS) como herramienta analítica para la detección de endotoxinas en polímeros deelastina recombinante (ELRs). Estos biomateriales, producidos mediante expresiónbacteriana en E. coli, presentan un alto potencial en aplicaciones biomédicas, pero su usorequiere garantizar la ausencia de contaminantes como las endotoxinas, capaces deinducir graves respuestas inmunes. Se analizaron muestras de ELRs puras y contaminadasmediante espectroscopía infrarroja (FTIR), Raman convencional y SERS, utilizandosustratos con y sin recubrimiento ALD y diferentes longitudes de onda de excitación. Losresultados de FTIR y Raman confirmaron la estructura general de los polímeros, peromostraron limitaciones para discriminar con claridad la presencia de endotoxinas. Encambio, SERS permitió observar la aparición, desaparición y desplazamiento de bandasespecíficas, con la configuración óptima en sustratos sin ALD y excitación a 633 nm.Aunque las diferencias detectadas no constituyen marcadores inequívocos, seidentificaron variaciones reproducibles que refuerzan el potencial de SERS como técnicarápida y sensible para la caracterización de ELR y la detección preliminar de endotoxinas.Finalmente, se proponen líneas futuras centradas en el uso de nuevos sustratos,disolventes alternativos, análisis multivariante y mapeos espectrales que permitanaumentar la robustez y aplicabilidad de la metodología. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78954 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78954 LA spa NO Departamento de Física Aplicada DS UVaDOC RD 23-oct-2025