RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Estudio de extracción proteica a partir de subproductos de la industria cárnica A1 Godoy Martínez, Andrea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Industria cárnica K1 Proteina AB El aumento de la población, y por tanto de la demanda de proteínas, junto con lacreciente generación de residuos en la industria alimentaria, han hecho esencial eldesarrollo de métodos eficientes y sostenibles para su recuperación yaprovechamiento.Por ello, en las últimas décadas, el creciente interés por la sostenibilidad alimentaria yla optimización de recursos han impulsado la valorización de los subproductosgenerados en la industria cárnica, los cuales representan una fuente de proteínas dealto valor nutricional.La industria cárnica está incorporando nuevas técnicas para el aprovechamiento de sussubproductos, como la extracción alcalina seguida de precipitación isoeléctrica para laobtención de aislados proteicos. Estas estrategias no solo mejoran la rentabilidad delsector, sino que también contribuyen a la reducción del impacto ambiental derivadode la generación de residuos.En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un proceso devalorización orientado a transformar subproductos cárnicos de cerdo, concretamenteaquellos clasificados como de categoría 3, que presentan un menor riesgo para la saludhumana, en ingredientes y productos de alto valor nutricional.Para ello, se plantea investigar una metodología de extracción de proteínas y llevar acabo su correspondiente caracterización analítica. Además, se emplearán tres técnicascomplementarias: electroforesis para la determinación del perfil proteico, y dosmétodos adicionales para el análisis estructural de las proteínas, como son laespectroscopía FTIR y la microscopía electrónica de barrido (SEM). YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78969 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78969 LA spa NO Departamento de Química Analítica DS UVaDOC RD 24-oct-2025