RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Aportaciones de la criminología a la investigación policial: enfoque en el Cuerpo de la Guardia Civil A1 Coello Vidal, Sergio A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Delito K1 Benemérita K1 Policía Judicial, K1 5605.05 Derecho Penal AB La Criminología es una disciplina que, desde su creación en el siglo XIX,ha ido evolucionando y se ha ido definiendo de manera diferente por losexpertos de esta materia en función de las corrientes dominantes en cadaperiodo histórico. El elemento común de la Criminología en toda su historia esque ha centrado su labor en el estudio del delito, la figura del delincuente, lavíctima y las diferentes formas de control social para la lucha contra el delito.Sus metodologías han cambiado a lo largo de los años y se han modernizadohasta la actualidad centrado su papel en técnicas que ayudan en lainvestigación de hechos delictivos de gran complejidad. Las técnicas deperfilado del supuesto delincuente, la víctima y las formas de comisión deldelito son un gran avance en el ámbito de la Criminología y sobre todo en elámbito de la investigación.En relación con esto último, es decir, la investigación policial, tanto laPolicía Nacional como la Guardia Civil, han sido los principales cuerpospoliciales al servicio del ciudadano que han tenido que lidiar con la delincuenciaque se ha dado en España en sus diferentes periodos históricos.Concretamente, la Guardia Civil, es una de las instituciones con más años dehistoria de nuestro país y, como es entendible, ha tenido que ir adaptando ymodernizando sus métodos relativos a la prevención y a la investigacióncriminal para poder hacer frente a la realidad delictiva del momento. Por lotanto, este Cuerpo ha visto que, ante la delincuencia actual, hay queimplementar metodologías novedosas que puedan prestar ayuda en lo que lainvestigación de estos hechos se refiere, por lo que ha fomentado la creaciónde una estructura de Policía Judicial fuerte.Como punto de conexión, es entendible que la Criminología haya tenidosu influencia en las tradicionales formas de investigación tanto de la GuardiaCivil como de la Policía Nacional incluyendo técnicas novedosas de perfilado yde investigación que cuentan con apoyo científico suficiente como para que losmiembros de las unidades de investigación de estos cuerpos los utilicen parafacilitar el proceso de investigación. Influencia de ello es el desarrollo de 4unidades específicas y metodologías concretas dentro de la Guardia Civil enlas que cabe la figura del criminólogo pieza esencial para la averiguación delhecho delictivo. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79027 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79027 LA spa NO Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho DS UVaDOC RD 16-nov-2025