RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Aspectos jurídicos y criminológicos del tráfico internacional de drogas A1 Huerga Pérez, Candela A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Geopolítica de la droga K1 Delincuencia organizada K1 Política criminal K1 5605.05 Derecho Penal AB El presente trabajo de investigación, titulado "Aspectos jurídicos y criminológicosdel tráfico internacional de drogas", analiza uno de los fenómenos más complejosy controvertidos del Derecho penal y la Criminología contemporáneos: el tráficode drogas a escala global. La elección del título responde a la necesidad deabordar esta cuestión desde una perspectiva integral, que combine el enfoquenormativo con el análisis social y criminológico del consumo, la producción y ladistribución de sustancias psicoactivas.Este estudio parte de una revisión histórico-antropológica del consumo dedrogas, desmitificando su origen y mostrando cómo ha sido reinterpretado porlas distintas sociedades. Posteriormente, se analizan las definiciones jurídicas,los marcos internacionales y la evolución normativa. El trabajo también examinala naturaleza jurídica del delito, el bien jurídico protegido y el debate doctrinal entorno a éste.Desde el ámbito criminológico, se profundiza en la relación entre consumo,exclusión social y criminalización, incorporando teorías como la deletiquetamiento (labelling approach) y el paradigma del sistema cerrado. Seanaliza el papel de la delincuencia organizada, la geopolítica de la droga, lasnuevas sustancias psicoactivas y el impacto de fenómenos como la epidemia delfentanilo o la crisis del narcotráfico actual en España.A modo de conclusión, el trabajo presenta tanto argumentos a favor de ladespenalización, como el debilitamiento del narcotráfico o el control sanitario delas sustancias, como los riesgos asociados a un proceso de transición hacia lalegalización precipitado que pueda conllevar un consumo abusivo generalizadoo prácticas corruptas institucionales. Se plantean estrategias desde un enfoque gradual, informado y responsable para llegar a un modelo de gestión delconsumo y el tráfico eficaz. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79051 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79051 LA spa NO Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho DS UVaDOC RD 16-nov-2025