RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 Espacios de Ciencia Inclusivos de Libre Elección en Educación Infantil: propuestas para una fundamentación didáctica e implicaciones A1 Pedreira, Montserrat A1 Lemkow-Tovías, Gabriel A1 Eugenio-Gozalbo, Marcia A1 Martín García, Jorge K1 ciencia, libre elección, inclusión, educación infantil AB En los últimos años ha aumentado en las escuelas la creación de espacios deciencia de libre elección para acercar la ciencia a niñas y niños desde edades tempranas. En estacomunicación se presentan los fundamentos teóricos de este tipo de organización educativa enbase a marcos conceptuales del constructivismo y del ámbito de didáctica de las ciencias, así comoa experiencias recientes vinculadas a los espacios Lab 0_6 (Campus Manresa de la UVic-UCC),Espacio Natura (Universidad de Zaragoza) y Espacio Alicya (Campus Soria de la Universidad deValladolid). Se describen y justifican los elementos considerados clave para el buen funcionamientopedagógico e inclusivo de estos espacios y se identifican las implicaciones prácticas que conllevanpara la organización y diseño del espacio. Por último, se incide en el papel del docente. PB Revista Enseñanza de las Ciencias SN 978-84-129497-6-6 YR 2025 FD 2025-10-20 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79117 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79117 LA spa NO XII Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2025. Enseñanza de las ciencias y pensamiento crítico: desafíos y necesidades de la sociedad democrática València (España), 2-5 septiembre de 2025. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 18-nov-2025