RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 Educación en cambio climático: explorando los comportamientos proambientales en el huerto ecodidáctico A1 Ferrari, Enzo A1 Eugenio-Gozalbo, Marcia A1 Corrochano, Diego A1 Villagrasa, Alejandro K1 bienestar emocional, comportamientos proambientales, educación en cambio climático, formación inicial de maestros, huerto ecodidáctico AB Se explora la relación entre los conocimientos, el bienestar emocional y loscomportamientos proambientales de maestros/as en formación inicial en relación con el cambioclimático, contextualizando el tema en el huerto ecodidáctico. Se encuestó a 298 estudiantes de 4universidades españolas, analizando su conocimiento sobre los impactos, adaptación y mitigacióndel cambio climático en el huerto. Con un modelo de mediación simple, los resultados mostraron unefecto total significativo del conocimiento sobre la conducta proambiental (B = 0.70, p < 0.001), locual sugiere una relación positiva. Sin embargo, al incluir el bienestar emocional como mediador, elefecto directo dejó de ser significativo (B = 0.14, p = 0.28), indicando que el conocimiento impactaprincipalmente de forma indirecta, a través del bienestar emocional (ab = 0.56, IC 95% [0.24, 0.85]),reforzando su papel clave en el comportamiento proambiental en el huerto ecodidáctico. PB Revista Enseñanza de las Ciencias SN 978-84-129497-6-6 YR 2025 FD 2025-10-20 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79119 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79119 LA spa NO XII Congreso Internacional en Investigación en Didáctica de las Ciencias 2025. Enseñanza de las ciencias y pensamiento crítico: desafíos y necesidades de la sociedad democrática València (España), 2-5 septiembre de 2025. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 18-nov-2025