RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estigmatización de los trastornos mentales: Un estudio cuantitativo con población general A1 Ramos Casado, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Salud mental K1 Trastorno mental K1 Estigma K1 61 Psicología AB Introducción: en el ámbito de la salud mental, el estigma es una etiqueta que se aplica a las personas con trastornos mentales, asociada a la creencia de que son inherentemente peligrosas o propensas a cometer delitos, lo que genera discriminación y limita su inclusión y acceso a unos tratamientos adecuados. Objetivo: conocer el estigma social existente en la población general, así como las posibles diferencias según distintos grupos sociales hacia los trastornos mentales. Método: se elaboró una encuesta online en la que se recogieron las opiniones de los participantes (n=219) sobre las personas con un trastorno mental diagnosticado. Resultados: las diferentes comparaciones con datos normativos muestran un nivel de estigma moderado, por debajo de lo recopilado en la literatura científica. Se observa un menor grado de estigma en las mujeres, en personas con formación o experiencia en Trabajo Social, en quienes conocen a alguien con un trastorno mental y en aquellos que han recibido diagnóstico o tratamiento por uno. Discusión: los datos reflejan la persistencia de cierto estigma hacia las personas con trastornos mentales. Para reducirlo, es esencial implementar estrategias basadas en la educación, la sensibilización y el contacto directo que fomenten una sociedad más empática e inclusiva. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79150 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79150 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 31-oct-2025