RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 True Crime y revictimización: un estudio cualitativo con expertos A1 Sainz Olave, Lorena A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Victimario K1 Victimización secundaria K1 True Crime K1 5605.05 Derecho Penal AB Este trabajo, mediante un cuestionario, recoge y analiza la percepciónde profesionales de la criminología acerca de la revictimización en el géneroTrue Crime. Para ello, se tomó como marco de referencia dos casos de lahistoria criminal reciente española, el caso de Marta del Castillo y el caso de laGuardia Urbana. Estos fueron explicados a los participantes para poderresponder al cuestionario. A través de técnicas de corte cualitativo se analizó elnivel de revictimización percibida por los profesionales que puede existir en elgénero True Crime. Los resultados del estudio sugieren una revictimizaciónsistemática provocada por la exposición mediática, la falta de consentimiento,el enfoque sensacionalista y la glorificación del victimario. Las seriesdramatizadas son consideradas como los formatos más revictimizantes. Elconsumo del True Crime suele estar motivado por el morbo, la curiosidad y eldeseo de comprender el mal, especialmente entre mujeres jóvenes. Laconclusión principal es que se necesita una regulación ética a la hora degenerar este tipo de formatos de entretenimiento. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79180 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79180 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 15-nov-2025