RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La Inteligencia Artificial en el Derecho administrativo A1 Buch Esquilas, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Administración Pública digitalizada K1 Algoritmos transparentes K1 Protección de datos K1 5605.07 Derecho Público AB Lo que antes parecía una "visión futurista" se ha convertido en una realidadque transciende a múltiples ámbitos, entre ellos la Administración Pública. Ladigitalización ha abierto la puerta a una gestión pública mucho más eficiente,transparente y accesible, pero también plantea controversias que debemosabordar, ¿qué ocurriría si las decisiones administrativas automatizadas en lugarde agilizar los procesos administrativos terminasen vulnerando derechosfundamentales?Este trabajo examina como la IA puede transformar la gestión pública y, almismo tiempo, los riesgos que conlleva, como sesgos algorítmicos, opacidaden los procesos y posibles vulneraciones de derechos esenciales como laigualdad -art.14 C.E.- o la tutela judicial efectiva -art.24 C.E.- Porque latecnología, por innovadora que sea, no puede sustituir el principio de legalidadni desdibujar las garantías propias de un Estado de Derecho.A través del análisis normativo, jurisprudencial y doctrinal, se abordan losdesafíos o retos jurídicos que plantea la IA en el derecho administrativo y seproponen soluciones efectivas: auditorías algorítmicas, supervisión humana,capacitación digital de los funcionarios y mecanismos de control, entre otros,para garantizar que la digitalización sea sinónimo de justicia, y no deindefensión. Por ello, su implementación debe ser ética, garantista y siempre alservicio de los ciudadanos, evitando que la tecnología se convierta en unabarrera en lugar de un puente hacia una gestión pública más justa y accesible.Este trabajo no sólo pretende analizar los riesgos, sino también reivindicar unadigitalización responsable: una en la que la IA no sea una "black box" que decida sobre la vida de los ciudadanos sin control, sino una herramientatransparente, justa y diseñada para servir a la sociedad; garantizando que ladigitalización administrativa no se convierta en un experimento sin normas,sino que debe construirse sobre la base del respeto a los derechosfundamentales, garantizando que la innovación y la justicia avancen siemprede la mano. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79243 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79243 LA spa NO Departamento de Derecho Público DS UVaDOC RD 17-nov-2025