RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Reportaje Multimedia. El uso de las redes sociales en la industria musical actual: TikTok e Instagram como herramientas de difusión y visibilidad mediática A1 Horcajada Pérez, Saray A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Redes sociales K1 Industria musical K1 Influencers K1 Tik Tok K1 Instagram K1 Social media K1 Music industry K1 Influencers K1 5506.11 Historia del Periodismo AB La irrupción de las redes sociales ha transformado profundamente la industria musical, generando nuevos canales de promoción y visibilidad que están desplazando a los medios tradicionales. En este nuevo ecosistema digital, TikTok e Instagram se han convertido en herramientas clave para que artistas consolidados como independientes puedan construir su imagen pública, conectar con la audiencia y viralizar sus canciones en cuestión de segundos. El proyecto desarrollado a través de la web Redes que suenan aborda casos reales de canciones de éxitos que han crecido gracias al impacto de TikTok, así como la percepción de periodistas musicales, social media managers y expertos en branding sobre el funcionamiento de este nuevo modelo de promoción musical. Asimismo, se examinan las diferencias entre el uso de TikTok, como plataforma de viralidad, e Instagram, como espacio de consolidación de marca personal. También profundiza en cómo se construye hoy el éxito en la música, qué tipo de contenidos generan mayor engagement y cuál es el papel de las colaboraciones con influencers dentro de estas dinámicas de promoción. YR 2025 FD 2025 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79268 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79268 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo DS UVaDOC RD 16-nov-2025